CAMPO BASE Nº 91 SEPTIEMBRE 2011

CAMPO BASE Nº 91 SEPTIEMBRE 2011

AA.VV

4,90 €
IVA incluido
Sin stock, consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES CAMPO BASE, S.L.
Año de edición:
2011
Materia
Varios
Páginas:
98
4,90 €
IVA incluido
Sin stock, consultar disponibilidad

'Clásica moderna'. El italiano Hervé Barmasse prosigue con su proyecto “Explorando los Alpes”. En esta segunda parada invitó a los hermanos Pou al Mont Blanc, donde han abierto una nueva vía en la complicada y delicada cara sur. Todo un homenaje a Walter Bonatti, pionero hace ya cincuenta años en esta vertiente sur, y que además para los Pou supone apuntarse la primera apertura nacional en la sur del Mont Blanc.

Vall de Cardós. Nos trasladamos, de la mano de cinco niños, hasta un recóndito rincón del Pirineo que fiel a sus principios aún mantiene viva la escalada tradicional en nuestro país: escalada limpia, pura, sin chapas... Estamos en Vall de Cardós, en la provincia de Lérida.

Escalada tradicional en la isla de Hoy. Andy Turner y Dave MacLeod, uno de los más importantes representantes de la escalada tradicional británica, liberan, fieles a su estilo, sin añadir seguros fijos, una vía abierta hace 41 años en la isla de Hoy: ‘Long hope’ (8b+).

Vías clásicas: del Midi a Horcados Rojos. Os presentamos cuatro clásicas: dos en el Midi d’Ossau, y otras dos en Horcados Rojos (Picos de Europa). Dos de ellas de corte clásico y otras dos más modernas para poder alternar estilos.

Entrevista: Charles Cole. Destacado escalador y autor de importantes solos en Yosemite, Charles Cole se convertiría posteriormente en el fundador de Five Ten y líder de la constante búsqueda por la goma perfecta. En su reciente visita a Pamplona repasó con nosotros su trayectoria vital y los planes de futuro de Five Ten.

Material: pantalones vaqueros. El mercado de montaña se adapta a los tiempos que corren, y ahora los vaqueros se usan hasta para escalar, por lo que os presentamos una selección de vaqueros y otros alternativos para cualquier ocasión.

Técnica: conciencia para escalar. La escalada es una actividad que requiere una atención absoluta para así evitar peligros que pondrían en riesgo nuestra vida. Es fundamental la preparación previa y la concienciación a la hora de escalar.

Fisioterapia y nutrición. En fisioterapia tratamos el tema de las fracturas por estrés, una lesión muy habitual entre corredores. En nutrición, repasamos la importancia de la relación potencia-peso y cómo se puede aumentar al perder grasa corporal.

Artículos relacionados

  • ESPECIAL ESQUÍ DE MONTAÑA 2023-2024
    VV.AA.3
    Este monográfico Especial esquí de montaña contiene propuestas de recorridos, consejos sobre técnica y todo lo que necesitas para adquirir equipo nuevo o renovar el antiguo. Un contenido muy práctico en el que encontrarás: .- Dos altas rutas por los Alpes con los esquís: un recorrido de cuatro días por La Grave (4 días), en el macizo de los Écrins, Alpes franceses. .- La trav...
    Disponible

    8,90 €

  • GRANDES ESPACIOS 294 PEÑAS DE LIÉBANA
    VV.AA.3
    En las alturas del Valle de Liébana hay un buen número de montañas que llevan la palabra peña en su topónimo. Por sí sola la palabra evoca una forma arriscada, abrupta, escarpada, inexpugnable... y, sin embargo, las cumbres de muchas de ellas se pueden alcanzar caminando o con trepadas sencillas. De entre el primer grupo hemos escogido un puñado de «peñas» que tienen gran inter...
    Disponible

    7,90 €

  • REVISTA SALVAJE 18
    ARMESTAR, JORGE / DE FLORES, DAVID / DE ORBE, MAIT
    Sin stock, consultar disponibilidad

    15,00 €

  • DESNIVEL Nº 432 - SEIS CARAS NORTE DE LOS ALPES
    Cervino/Matterhorn, Eiger, Petit Dru, Piz Badile, Cima Grande di Lavaredo y Grandes Jorasses. Solo nombrar sus paredes rezuma personajes de leyenda, relatos de supervivencia y pasión. Reinomos en esta obra las historias de los primeros ascensionistas de unas paredes que durante años fueron consideradas las más difíciles del mundo, con grandes nombres como Emilio Comici, Pierre ...
    Disponible

    8,90 €

  • PICO POSETS. EL VIRREY DEL PIRINEO
    macizo del Posets es el segundo en altura de la cordillera pirenaica. Su techo, el pico Posets o Llardana, alcanza los 3369 metros de altura, sólo 34 menos que el Aneto, del que le separa poco más de dieciocho kilómetros en línea recta. Por la cercanía al techo de Pirineos, y quizá también por una historia menos dramática, este majestuoso gigante, al que el gran pirineísta Henr...
    Disponible

    7,90 €

  • ESPECIAL MATERIAL 23-24
    Un total de 18 personas han colaborado este año en los 40 test de material que incluimos en este número. El análisis que ofrece este equipo de expertos en los distintos deportes de montaña tiene un valor importante al haber sido realizado en terreno real –corriendo, escalando, esquiando...– y elaborado de forma independiente, sin ningún tipo de condicionante comercial. Contamos...
    Disponible

    8,90 €