EN AUTO A TRAVÉS DE LOS CONTINENTES

EN AUTO A TRAVÉS DE LOS CONTINENTES

VUELTA AL MUNDO EN 1927

STINNES, CLÄRENORE

15,00 €
IVA incluido
Sin stock, consultar disponibilidad
Editorial:
CASIOPEA EDICIONES
Año de edición:
2016
Materia
Narrativa de viajes
ISBN:
978-84-608-7048-7
Páginas:
153
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Sin stock, consultar disponibilidad

“El 24 de junio de 1929 y cuando el reloj marcaba el mediodía, Berlín recibía con asombro y aplausos a la protagonista de una hazaña sin precedentes: Clärenore Stinnes, la primera persona en dar la vuelta al mundo en automóvil. Dos años y un mes atrás, había partido en un Adler estándar con su pasajero, el camarógrafo y fotógrafo sueco Carl-Axel Söderström y un furgón de escolta con dos mecánicos, herramientas y 148 huevos duros como alimento. Tundras heladas, pantanos, desiertos interminables, ladrones, animales salvajes, enfermedades, falta de agua y comida, e infinidad de vicisitudes en esas malas o inexistentes carreteras, no la detuvieron. La pequeña y frágil Mujer hizo camino al andar y dejó su huella en la historia…”
Como nuestra pionera Bertha Benz o Violette Morris, la historia de Fräulein Stinnes derriba mitos sobre las conductoras femeninas y muestra el talento e intrepidez de las mujeres en el volante.
La hija del empresario Hugo Stinnes, nació el 21 de enero de 1901, justo cuando comenzaba la producción masiva de automóviles y esas extrañas máquinas comenzaban a rodar por el mundo. A los dieciocho años obtuvo la licencia para conducir y a los 26, Clärenore se había convertido en la piloto femenina de mayor éxito en Europa, con el impresionante record de 17 victorias. Pero ella quería más. “Tenía ganas de explorar lo desconocido…” dijo después en su libro “Im durch Auto zwei Welten”
El Gran Sueño comenzó a gestarse en la difícil competencia “Leningrado-Moscú-Tbilisi-Moscú”, carrera en la que Fräulein Stinnes fue la única Mujer entre 53 participantes y ganó holgadamente. Pero el proyecto de viajar alrededor del mundo, necesitaba algo más que el coraje femenino. Su padre había fallecido, las empresas estaban en manos de sus hermanos varones y la familia le negó el apoyo. Sin embargo su bien ganada fama y apellido, le ayudaron a recaudar los 100.000 Reichsmark que patrocinaron el evento.
El 25 de mayo de 1927 Clärenore Stinnes partió de Frankfurt am Main (1) para recorrer 23 países. Dos días antes había conocido al fotógrafo Carl-Axel Söderström, única persona que permanecería con ella en los peores momentos y hasta el final de la aventura. Su ruta los llevó primero a Teherán vía Damasco, luego hacia el norte en dirección a Moscú, y desde allí a través de Rusia hacia el este, recorrieron Siberia y el desierto de Gobi hasta Beijing. Desde el continente asiático fueron en barco hasta Japón y Hawai; luego viajaron a través de América Central y del Sur hasta Buenos Aires. De allí fueron a Vancouver y atravesaron América del Norte hasta Nueva York. Un barco a vapor los llevó hasta Le Havre y desde allí a París y finalmente Berlín.

El viaje tuvo de todo. En Siberia soportaron 53º bajo cero y lobos hambrientos; en el camino a Bagdad las temperaturas llegaban a 54º a la sombra; en la travesía de Mongolia a China fueron azotados por tormentas de arena, en el desierto de Gobi escaparon por un pelo de los depredadores; en la Cordillera de los Andes tuvieron que usar dinamita para liberar el camino; el coche se rompía una y otra vez y Stinnes y Söderström se hicieron especialistas en cambiar semiejes.
La resistencia y voluntad de esta pionera de 26 años parecía no tener fin. Después de 25 meses, 46.758 km, unas 800 fotografías y películas y la vuelta al mundo, Carl-Axel Söderström se animó a declarar su amor y le propuso matrimonio. Clärenore por supuesto aceptó… ningún otro hombre hubiera superado semejante road test

Artículos relacionados

  • HISTORIA MÁGICA DEL CAMINO DE SANTIAGO
    SÁNCHEZ DRAGÓ, FERNANDO
    «¡Ultreya! Ése era el grito que lanzaban los peregrinos medievales al avistar las torres de la catedral compostelana desde la cúspide del cerro de Triacastela. Vale decir: no bastaba la ruta recorrida, no se conformaban los peregrinos con lo hecho, con lo ganado a pulso y a golpe de caminata y de piojos, ni con lo que la ciudad desplegada a sus pies les ofrecía. Tenían que ir m...
    Disponible

    17,95 €

  • CAMINAR
    THOREAU, HENRY DAVID
    H. D. Thoreau mostró al mundo la importancia fundamental de la naturaleza en su relación con el ser humano cuando decidió irse a vivir en mitad del bosque y publicar su experiencia. Después de aquella obra cumbre, Walden, el autor volcaba en este librito sus reflexiones en torno al arte de caminar. Salir y explorar los lugares más remotos, pisar caminos y bosques no solo libera...
    Sin stock, consultar disponibilidad

    11,95 €

  • ATLAS LITERARIO DE LA TIERRA
    MARTÍNEZ DE PISÓN, EDUARDO
    Eduardo Martínez de Pisón nos propone en este nuevo ensayo gozar y amar la Tierra inculcándonos el sentimiento de la naturaleza, constantemente amenazada por la codicia del hombre, para alcanzar así una geografía «cordial», mediante la cual logremos descubrir el alma del paisaje. Este libro nos desvela el arte de contar esos paisajes; nos revela su esencia emotiva, simbólica y...
    Sin stock, consultar disponibilidad

    25,50 €

  • A TRAVÉS DEL UNIVERSO
    PEÑALVER BLANCO, ANA
    Con A través del universo, la autora pretende compartir una experiencia personal a partir de un viaje realizado por India, Indonesia y Nepal durante los años 2012 y 2013. Desde una esterilla de yoga en Madrid, comenzó su rito de paso dejando que su destino la llevará hasta los picos más altos del Himalaya. El título del libro hace referencia a la canción “Across the Universe” q...
    Sin stock, consultar disponibilidad

    12,00 €

  • MUJERES EN RUTA
    AZEMA, LUCIE
    Mientras Ulises recorre el mundo y relata sus hazañas, Penélope permanece inmóvil, soporta la espera, teje y desteje su obra, permaneciendo de paso fiel a su marido: cuando el hombre se va, la mujer espera su regreso. Y es que la historia clásica de los viajes y las exploraciones ha ignorado magistralmente esos trayectos y escritos femeninos. Cuando esta exclusión es sistemátic...
    Sin stock, consultar disponibilidad

    23,90 €

  • EL ARTE DE ESCRIBIR DE PIE
    ROMERO ORTEGA, AITOR
    Ocho crónicas sobre la idea del gran viaje vital y las distintas tipologías del viajero posmoderno.El arte de escribir de pie es un libro de viajes que, a través de ocho crónicas con un claro hilo conductor, traza una historia personal de la enfermedad viajera, desde la Roma del Grand Tour, en los albores de la modernidad, al Benidorm actual como paradigma del desplazamiento po...
    Sin stock, consultar disponibilidad

    16,00 €