POR QUE CANTAN LOS PAJAROS (BARRABES)

POR QUE CANTAN LOS PAJAROS (BARRABES)

UN VIAJE AL MISTERIO DE LA MUSICA DE LA NATURALEZA

DAVID ROTHENBERG

19,90 €
IVA incluido
Sin stock, consultar disponibilidad
Editorial:
BARRABES EDITORIAL
Año de edición:
2006
Materia
Ecologia
ISBN:
978-84-95744-78-4
Páginas:
288
19,90 €
IVA incluido
Sin stock, consultar disponibilidad

Formato: 160x240 mm. Tapa dura.Precio: 19,9 euros
Un viaje al misterio de la música de la naturaleza
Cantan, por supuesto, para delimitar el territorio. Y cantan, también, durante el ritual previo al apareamiento. Pero hay algo más, algo que ha puesto patas arriba las tradicionales teorías de la Biología evolutiva y que ha obligado a los científicos a replantearse el tema. Cantan porque les gusta.
Seis o siete veces llegó a repetir Eduardo Punset ?fascinante? durante la entrevista que realizó a David Rothenberg, la primera y única en nuestro país, para su programa Redes. El conocido presentador de TVE había viajado hasta Estados Unidos con el único propósito de entrevistar al autor de Por qué cantan los pájaros y lo cierto es que no quedó decepcionado.
Seis años de aprendizaje. Las tesis que el profesor de filosofía norteamericano ha concretado en su obra son tan aparentemente sencillas como lógicamente irrefutables: si el canto de los pájaros tuviera solamente fines funcionales no existirían especies capaces de invertir hasta seis años en aprender una melodía. Patrones, trinos virtuosos, ornamentación, inmersión...
Lo que estas pequeñas criaturas pueden hacer con la seringe resulta por completo sorprendente... Si lo que pretenden solamente es atraer a otro ejemplar o delimitar el territorio, ¿qué sentido tiene recurrir a todo ese sofisticado despliegue de recursos? O, si se quiere de otro modo más sencillo, ¿por qué su canto es tan hermoso y tan extrañamente semejante a la música de los humanos?, ¿por qué los ruiseñores pasan horas gorjeando aun a riesgo de atraer con sus arpegios a los depredadores?

Artículos relacionados

  • ASILVESTRADOS
    TREE, ISABELLA
    En 'Asilvestración' Isabella Tree cuenta la historia del "experimento Knepp", un proyecto pionero de rewilding en West Sussex que utiliza animales de pastoreo en libertad para crear nuevos hábitats para la fauna. Wilding es, sobre todo, una inspiradora historia de esperanza. Obligados a aceptar que la agricultura intensiva en la pesada arcilla de sus tierras en Knepp era econó...
    Disponible

    25,00 €

  • EL ARTE DE LA DOMESTICACIÓN DE LOS FRUTALES
    BERND BRUNNER
    Vuelve Bernd Brunner a Libros del Jata, esta vez con un ensayo acerca de la historia de los huertos, de la domesticación de los frutales y su significado en la evolución de la humanidad. El autor entrelaza con mano maestra hilos muy diversos, botánicos, antropológicos e históricos, para crear un tapiz en el que podemos reconocer cómo se fueron conformando los huertos frutales d...
    Disponible

    31,20 €

  • CUANDO YA NO ESTÉN
    MARREN, PETER
    Estamos en medio de un nuevo evento de extinción: la sexta extinción masiva en la tierra y esta vez causada por el hombre. Todas las especies se extinguen tarde o temprano, pero nosotros hemos acelerado ese proceso natural varios cientos de veces y ahora está ocurriendo delante de nuestros ojos. La extinción tiene una finalidad aterradora. Y muchas especies ya se han perdi...
    Disponible

    26,90 €

  • REVISTA SALVAJE 16
    Martina, el personaje creado por Santi Balmes e ilustrado por Lyona, cobra vida y llega en forma de peluche. he. mercurio siendola otra), entendido como problema ético, social y ontológico, y que enlaza directamente con la iniquidad. Ambientado en la isleña población de San Expósito, el libro cuenta cómo sus protagonistas, movidos por el sexo, el dinero, la ambición de dominio...
    Disponible

    12,00 €

  • HISTORIAS DEL RIO
    JOSE MANUEL GONZALEZ
    Hace años hice mi primer libro, Historias del bosque pensando en que pudiera ser apropiado para educación ambiental de naturalistas.Repasando los ríos que he conocido, me he animado a contar cosas de los que tuve la suerte de conocer.Así explica este histórico del naturalismo en Aragón la intención divulgativa y motivadora de este su nuevo libro, concebido desde el más profundo...
    Disponible

    25,00 €

  • ACOGER Y OBSERVAR A LAS AVES EN EL HUERTO Y JARDÍN
    LEBLAIS, GILLES
    Ya sean aves de paso o habituales de nuestros huertos y jardines, nos serán muy útiles además de aportar biodiversidad, vida y belleza. Comen insectos y orugas perjudiciales... ayudan a crear un equilibrio. Herrerillos, currucas, mosquiteros, colirrojos, abubillas, ruiseñores, chochines, petirrojos... Tantas y tan preciosas auxiliares amenazadas por los plaguicidas y por la de...
    Disponible

    16,50 €